Grupo de desarrollo de capacidades Universitarias

El Grupo de Desarrollo de Capacidades Universitarias es un programa a nivel superior para enfocar a jóvenes con discapacidad intelectual en la inserción laboral, potenciando sus habilidades, actitudes y destrezas para ir siendo independientes y autónomos en su interacción social.

Es necesario descubrir sus habilidades, capacidades, adquirir independencia, autonomía y participación activa en su comunidad. Continuando, el sueño de nuestro fundador, San Marcelino Champagnat, «ayudar a los más necesitados».

Ejes:
• Auto concepto.
• Vida Diaria.
• Vida Independiente.
• Vida laboral.
Objetivos específicos:
• Fortalecer su autoestima.
• Generar autoconfianza en su actuar.
• Desarrollar autonomía en la vida diaria.
• Descubrir su vocación.
• Obtener herramientas y habilidades que les permitan tomar decisiones.
• Propiciar un ambiente de trabajo que favorezca el desarrollo personal y colaborativo.
• Adquirir independencia personal y laboral, en la medida de sus capacidades, habilidades y destrezas.

Horario de atención:

Lunes a Viernes, de 09:00 a 19:00 horas.

Responsables:

Pedagoga Alejandra Saldaña Salas

alejandra.saldana@umarista.edu.mx

Psicólogo

Edison Bautista Sánchez

edison.bautista@umarista.edu.mx

Tel. 55-5063-3070

Grupo de desarrollo de capacidades Universitarias

Te invitamos a conocer más información de GEM

¿SABÍAS QUÉ?

Si se trabaja de manera constante, oportuna, con la metodología adecuada y el personal capacitado se logran avances sorprendentes en alumnos con discapacidad intelectual.
La Psicología y la Pedagogía son dos ciencias que en colaboración logran insertar enseñanzas y aprendizajes significativos para mejorar la calidad de vida de los alumnos con discapacidad.

HABILIDAD Y DESTREZA QUE DESARROLLAN LOS ALUMNOS DEL GRUPO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES UNIVERSITARIAS
• Autoconocimiento.
• Autonomía.
• Empatía.
• Comunicación.
• Socialización.
• Sentido de pertenencia e identidad.
• Creatividad.
• Cooperación.
• Autoestima.
• Colaboración.
• Integración.

Los alumnos aprenden de manera virtual y a distancia, recibiendo un acompañamiento personalizado, permitiendo potencializar sus habilidades e insertar nuevos aprendizajes que sean prácticos para su vida personal y social.