Del 29 al 31 de enero, la Universidad Anáhuac Oaxaca se convirtió en el punto de encuentro para rectores y representantes de 20 instituciones de educación superior de todo el país. En este importante evento, nuestra rectora, la Dra. Ana Gabriela Aguirre, estuvo presente. Durante la asamblea, se compartieron experiencias, se reflexionó y se dialogó sobre los desafíos de promover una educación integral con inspiración cristiana en el contexto actual. El evento tuvo como objetivo renovar la misión compartida de formar líderes íntegros y comprometidos con la transformación de la sociedad.
Las actividades estuvieron enmarcadas en la Carta Encíclica Dilexit Ese del Papa Francisco, que aborda el amor humano y divino en el corazón de Jesucristo. Este documento se utilizó como eje central para interpretar la necesidad urgente de instaurar una sociedad fundada en el amor y la fraternidad.
En esta edición de la Asamblea AMIESIC, por primera vez se entregaron cinco reconocimientos a docentes con un notable compromiso en la promoción de los valores humanos, éticos y espirituales. Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Pacto Educativo Global promovido por el Papa Francisco.
Asimismo, se otorgaron dos Medallas al Mérito Educativo: una en la categoría de trayectoria y otra en innovación. La Medalla a la trayectoria rindió homenaje a aquellos docentes que han dedicado su vida a la enseñanza con pasión, inspirando valores y compromiso en sus estudiantes.
Durante la asamblea, se abordaron temas clave como:
- El diálogo social como herramienta fundamental para la construcción de la paz.
- El impacto de aspectos psicológicos, como el trauma y el desamor, en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, y la búsqueda de la plenitud personal en el contexto de esas realidades.
- Las deformaciones del amor: ¿cómo acompañar a nuestros estudiantes en su proceso de crecimiento?
- El desafío de experimentar el amor de Cristo.
La Asamblea AMIESIC 2025 representa una oportunidad única para fortalecer lazos, renovar el compromiso con una educación inspirada en los valores cristianos y dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrenta la formación de futuros líderes que, sin duda, marcará un antes y un después en la construcción de una educación superior más humana y trascendental.
Mtra. Abril Lumbreras Sotomayor
Coordinadora de Marketing y Comunicación