CULTURAL FEST

La educación es un proceso humano de maduración en todos los órdenes. Educar es “ayudar a ser un humano íntegro”. La verdadera educación propone la formación de la persona humana, en orden a su fin último y al bien de la sociedad.

 Es por ello, que nuestro compromiso es que los jóvenes se sientan guiados y acompañados en su proceso educativo, motivándoles a crecer integralmente, por ello, se llevo a cabo el evento: “Cultura Fest” a cargo de nuestros alumnos de sexto semestre de bachillerato, su objetivo, explicar los principales aspectos de los países que se presentaron como: China, Japón, Egipto, Brasil, Italia, Canadá, India, Corea del Sur, Tailandia y México.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la Lic. Lucia Guadalupe Castro, Directora Académica, junto con el apoyo de las maestras Jessica Cerón Valencia Y Noelia Jiménez Chama, quienes estuvieron apoyando en todo momento apoyando y guiando a los alumnos. 

Las presentaciones fueron en el idioma Inglés, esto ayuda a la preparación de nuestros alumnos, recordando que vivimos en un entorno muy competitivo y hablar más de un idioma es indispensable para obtener una ventaja dentro del sector profesional y personal, lo cual abre nuevos horizontes y oportunidades.  

Los alumnos tuvieron que utilizar su creatividad para el montaje de sus stands para poder trasladar a los participantes a sus países, utilizando la vestimenta típica, compartiendo porciones de la comida más representativa hecha por ellos mismos. 

Para finalizar sus ponencias, cada país, regalo souvenirs, haciendo una reflexión para eliminar las percepciones erróneas y cambiar la manera en cómo percibimos las cosas, teniendo respeto por cómo viven los demás y aprendiendo de otros para enriquecer nuestros conocimientos. 

Las representaciones culturales como la literatura, el arte, el lenguaje y la religión, junto con los valores y creencias de una comunidad, forman su esencia y se manifiestan a través del estilo de vida de quienes pertenecen a ella y respetar su cultura es parte de vivir en una sociedad de paz. 

Celebrando el legado de San Marcelino Champagnat: Un apóstol de la educación

El día 6 de junio, se conmemora el día de San Marcelino Champagnat, un hombre que dejó una huella indeleble en el campo de la educación y la espiritualidad. San Marcelino, nacido el 20 de mayo de 1789 en Francia, fundó la Congregación de los Hermanos Maristas, una orden religiosa dedicada a la educación de los jóvenes, especialmente de aquellos que se encontraban en situaciones de vulnerabilidad.

ODUCAL, UN ENCUENTRO DE FE ENTRE RECTORES DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS

En el marco de los 70 años de la Organización de las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, fundada en Chile por Mons. Alfredo Silva Santiago, arzobispo de la Diócesis de Concepción con el apoyo de otras universidades, está integrada por 115 universidades, lo que representa actualmente 1.500.000 alumnos, más de 110.000 profesores y más de 5000 programas académicos de diferentes niveles.

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, y por ello, en la Universidad Marista se presentó una muestra de carteles denominada: «Lo que representa la mujer en nuestras vidas» donde los alumnos de licenciatura de segundo y cuarto semestre de la materia de «Humanísticas» plasmaron sus pensamientos en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.