Día del trabajo. Los retos para Latinoamérica

Día del trabajo y los actuales retos en Latinoamérica
A lo largo de la historia, el movimiento de los trabajadores en el mundo ha reflejado las necesidades y carencias sufridas por la mayoría de las sociedades bajo sistemas esclavistas, feudales o patronales. Después de la Revolución Industrial, se agudizaron las malas condiciones de trabajo y de vida de la clase obrera: explotación laboral, salarios bajos y precarios, condiciones de trabajo insalubres, jornadas laborales interminables y a destajo, trabajo infantil mal remunerado y trabajo femenino. Fue en este contexto que el movimiento obrero del siglo XIX cobró aún más importancia, manifestándose en Estados Unidos con notorio dinamismo e influencia, dada la importancia de la industrialización como fundamento de su desarrollo económico capitalista.

Estoy a punto de egresar, ¿Dónde puedo comenzar a buscar empleo?

Para muchos de nuestros estudiantes, concluir sus estudios de licenciatura está a la vuelta de la esquina. Se termina una etapa y comienza otra; una etapa de muchos retos y experiencias que cambiarán tu vida por completo. Muchas emociones llegan a esta parte de tu vida, demasiados pensamientos de miedo e incertidumbre; la ansiedad no te dejará dormir porque ahora sólo meditas sobre tu futuro, el futuro incierto en el que te preguntas lo mismo: ¿qué será de mi vida?, ¿en dónde trabajaré?, si no tengo experiencia laboral, ¿alguien me contratará?