El pasado miércoles 10 de abril, vivimos un momento profundamente significativo en nuestra comunidad universitaria con la celebración de la misa de envío para nuestros misioneros y misioneras que participarán en la Misión Semana Santa 2025.
Con el corazón lleno de entusiasmo y esperanza, nos reunimos para pedir juntos por quienes, movidos por el amor al prójimo, llevarán mensajes de paz, fe y solidaridad a la comunidad de Coacoyul, Guerrero. Este acto litúrgico no solo marcó el inicio de su camino misionero, sino también un espacio para encomendar a cada uno de ellos a la protección de nuestra Buena Madre y la guía de San Marcelino Champagnat, patrono de nuestra espiritualidad marista.
Las misiones de Semana Santa son una tradición profundamente arraigada en la espiritualidad marista. Se realizan con el objetivo de acercar a comunidades que viven en contextos de vulnerabilidad, un mensaje de esperanza, fe y acompañamiento. A través de actividades pastorales, visitas casa por casa, celebraciones litúrgicas, dinámicas con niños y jóvenes, así como espacios de diálogo y escucha, los misioneros se convierten en instrumentos del amor de Dios y del carisma marista.
Participar en una misión transforma vidas. Para quienes forman parte de ella, representa una experiencia de servicio, crecimiento espiritual y compromiso social, donde el encuentro con el otro fortalece el sentido de comunidad y la vocación de ser “buenos cristianos y virtuosos ciudadanos”. Además, al regresar, los misioneros traen consigo testimonios de fe viva que inspiran a toda la comunidad universitaria.
Por su parte, la comunidad que recibe la misión experimenta la cercanía de una Iglesia joven, viva y comprometida. Se estrechan lazos, se comparten historias, se reavivan la fe y la esperanza.
Durante esta Semana Santa, nuestros misioneros visitarán hogares, compartirán experiencias con familias y niños, y vivirán encuentros que fortalecen el espíritu de servicio y fraternidad que nos caracteriza como maristas.
Estamos seguros de que este caminar dejará huella en sus corazones y en los de todas las personas con las que compartirán esta experiencia transformadora.
¡Buena misión, Maristas! Que cada paso esté guiado por la luz de la fe y el amor al prójimo.
Categorías
Posts Recientes
-
-
30 Años de un Panteón muy Vivo abril 11, 2025
-
Maristas destacan en el Nacional CONADEIP abril 7, 2025
-
BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LOS ESTUDIANTES marzo 31, 2025
-
INCLUSIÓN MARISTA, CIMIENTOS QUE FORTALECEN AL SER marzo 28, 2025
Etiquetas
10 de mayo
15 de septiembre
29 AÑOS
29años
aniversario
bachillerato
Bachillerato UMA
Blog UMA
Celebración
Ceremonia
Ciencias de la Comunicación
Ciencias de la Comunicación Marista
Comunicación UMA
Comunidad Marista
Convivencia
cuaresma
Cívica
Danza Folklórica
Día de las Madres
Día del comunicólogo
Día de Muertos
estudiar
GEM
independencia de méxico
Ingeniería Industrial
Ingenierías UMA
Las mejores universidades
licenciaturas
Licenicaturas UMA
marista
misa
Padres Marista
Psicología. Psicología UMA. Universidad Marista
Redes Sociales
Revolución Mexicana
Salud Mental
Ser Para Servir
servir
tlahuac
uma
universidad
Universidad Marista
Universidad Marista CDMX
Vida Estudiantil
Visita Provincial