El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, y por ello, en la Universidad Marista se presentó una muestra de carteles denominada: “Lo que representa la mujer en nuestras vidas” donde los alumnos de licenciatura de segundo y cuarto semestre de la materia de “Humanísticas” plasmaron sus pensamientos en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Miércoles de Ceniza en la Universidad Marista
El miércoles de ceniza es un día muy importante para nosotros como católicos, ya que marca el comienzo de la temporada de Cuaresma. Esta temporada es un período de 40 días de reflexión y penitencia antes de la Pascua, durante el cual los fieles nos enfocamos en la oración, el ayuno y la caridad. Hace alusión al tiempo que Jesucristo Nuestro Señor recorrió el desierto solo y evitó las tentaciones de Satanás.
Peregrinación Anual Marista a la Basílica de Guadalupe 2023
Después de dos años de restricciones por la pandemia de COVID-19 las escuelas Maristas se dieron cita nuevamente en la Basílica de Guadalupe entre ellas el Centro Universitario México, la Universidad Marista de la Ciudad de México, el Colegio México, el Instituto México de Toluca, el Colegio México Roma, el Bachillerato Basilio Rueda y el Instituto México Ciudad de México.
Día del Amor y la Amistad en la UMA
El 14 de febrero es conocido en muchos países como el Día de San Valentín o el Día de los Enamorados. Es una fecha en la que las parejas y amigos expresan su amor y cariño mutuo a través de gestos románticos, como la entrega de tarjetas de felicitación, chocolates, flores y regalos.
Ceremonia de Inicio de Semestre
El pasado 1ero de febrero recibimos con gran felicidad y entusiasmo a todos nuestros alumnos de la Universidad Marista a este nuevo ciclo escolar enero-junio 2023, llevando a cabo nuestra Santa Misa a cargo del Padre Paul Amanakou Ziakwau.
Graduaciones UMA: Un momento para celebrar logros y mirar hacia el futuro
La graduación es uno de los momentos más importantes en la vida de un estudiante, marcando el final de una etapa y el comienzo de otra. Después de años de esfuerzo y dedicación, los graduados se encuentran finalmente en el escenario de su logro, recibiendo sus títulos y reconocimientos.
Yo en la UMA, capturando los mejores momentos.
La Universidad Marista Ciudad de México llevo a cabo el primer concurso de fotografía para conmemorar los 29 años de la institución.
29 años formando jóvenes con espíritu de servir.
Con el paso del tiempo nos has visto crecer, madurar, ser fuertes, cumplir nuestros sueños e impulsar a cada nueva generación de estudiantes a cumplir los suyos.
Día del trabajo. Los retos para Latinoamérica
1º DE MAYO.
La importancia de adentrarnos en la conmemoración del primero de mayo radica no solo en la historia de lucha que dio origen a esta, sino en la conciencia colectiva que hoy en día debemos seguir fomentando para perpetuar la lucha por el derecho a tener un trabajo digno, pues si bien, los antecedentes históricos que dieron origen a este día abrieron paso a la obtención de derechos y la liberación de los trabajadores, hoy en día no podemos hablar de una dignificación total de los trabajadores, por ello es necesario conocer los motivos que incentivaron esta lucha para trasladarlos a la actualidad y poder lograr un mayor avance.
Día del trabajo. Los retos para Latinoamérica
Día del trabajo y los actuales retos en Latinoamérica
A lo largo de la historia, el movimiento de los trabajadores en el mundo ha reflejado las necesidades y carencias sufridas por la mayoría de las sociedades bajo sistemas esclavistas, feudales o patronales. Después de la Revolución Industrial, se agudizaron las malas condiciones de trabajo y de vida de la clase obrera: explotación laboral, salarios bajos y precarios, condiciones de trabajo insalubres, jornadas laborales interminables y a destajo, trabajo infantil mal remunerado y trabajo femenino. Fue en este contexto que el movimiento obrero del siglo XIX cobró aún más importancia, manifestándose en Estados Unidos con notorio dinamismo e influencia, dada la importancia de la industrialización como fundamento de su desarrollo económico capitalista.